3er Encuentro de Computación, del Software Libre al Código Abierto
Convocatoria para inscripción de Ponencias
"3er Encuentro de Computación del Software Libre al Código Abierto"
Sábado 25 de junio 2005
De 12:00 a las 21:00 hrs.
Lago San Martín 10
Col. Argentina Antigua, México DF 11270
(A dos cuadras del Metro Panteones, casi frente al Panteón Español)
Contacto: criptico@mac.com
Programa (parcial al 21/05/2005)
12:00 INAUGURACIÓN
12:15 Squeakland, un territorio infantil para aprender
12:30 Croquet: 3D Web Technologies (título propositivo)
13:00 Mesa de Debates "Uso de la computadora en la educación: ¿herramienta para enseñar a expresarse o máquina para fomentar espectadores?."
16:00 Mesa de Debates "Diseño de páginas web y blogs". Los ponentes explicarán: qué querían, qué lograron, qué les falló.
18:00 Mesa de Debates "El internet, su uso como medio de intercambio comunitario".
21:00 CLAUSURA.
Ejes temáticos
En ésta ocasión los temas girarán en torno a:
- la enseñanza de la computación en el Nivel de Educación Básica, como medio para la reflexión y comprensión de la realidad del propio educando que le facilite ser capaz de intervenir en su entorno social
- el internet como medio de integración comunitaria: las experiencias de radio, periódico y revistas en línea
- desarrollo de software educativo
Exposiciones
Las ponencias serán de 20 a 40 minutos como máximo incluyendo el tiempo de preguntas y respuestas, por lo que se les pedirá a los expositores calcular su presentación para no exceder el tiempo y poder agilizar y escuchar todas las programadas.
Niveles
Los niveles serán (guías para procurar ubicarse en un nivel):
- Básico.- Para aquellos que inician, desde sus experiencias con las diferentes distribuciones de Linux y/o en la enseñanza al nivel educativo que sea pero no realizada durante un curso escolar
- Medio.- Los que tengan algún tipo de desarrollo de aplicaciones original sin distribuirse y/o experiencias en el manejo del medio como herramienta de integración comunitaria y/o educativa de Nivel Básico (3ero de Jardín de niños, Primaria, Secundaria) durante por lo menos un cuarto de tiempo del ciclo escolar (3 meses). Éste último criterio del tiempo, será similar para los que utilicen el internet como medios de comunicación (radio, periódico, revista)
- Avanzados.- Para aquellos que hayan desarrollado aplicaciones y/o el sistema mismo, depurado o mejorado lo de otros y que actualmente o muy próximamente vaya a se distribuido; los que profundicen en la consolidación del Software Libre y el Código Abierto como la alternativa ante nuestra dependencia tecnológica como Nación, los que tanto en la educación o en uso del internet como medio de comunicación de radio, periódico o revista cuenten con una experiencia superior a la arriba señalada.
A todos los interesados, se les solicita que envíen un resumen de su propuesta de ponencia no mayor de una cuartilla, para comenzar a armar la memoria de éste evento.
Otros detalles
Por ser el "3er Encuentro de Computación del Software libre al Código Abierto" un foro abierto, no quedará reducido a las temáticas antes expuestas. Por lo que, aquellos que deseen abordar otras distintas, podrán inscribirlas y exponerlas, teniendo en cuenta las indicaciones ya hechas sobre los niveles.
Se desea hacer una "Fiesta de Instalación" que se ha venido postergando desde marzo con un grupo de gente que está interesada en trabajar Linux pero lo desconoce, espero se inscriban a dicha instalación (tanto cooperando como recibiéndola).
Se pretende llevar a cabo dos mesa de debate: de medios de comunicación (radio, periódico y revistas en línea) y usos actuales de la computación en la educación básica.
Inscripción e ingreso
Los interesados puden inscribirse enviándo un correo a criptico@mac.com o, haciendo un comentario en éste blog.
Costo
El evento será de Cooperación Voluntaria y no está definida ninguna cuota mínima; pero, considerando que lo que se junte será para aquirir equipo de cómputo que falta a la escuela donde se realizará éste encuentro, se espera juntar lo sufiente para armarles su laboratorio de computación. Las personas que puedan aportar más de $150.00 M.N. (ciento cincuenta pesos 00/100 M.N.), podrán solicitar, en caso de requerirlo, un recibo deducible de impuestos a la A.C. que sostiene dicho centro educativo. Si alguien cuenta con equipo usado que pueda donar y aún sirva, será bienvenido.
Para la gente que acuda de provincia, se está viendo lo de un hospedaje sin costo en casa de algunos compañeros. Aún no se tiene nada asegurado, pero se sigue trabjando en ello.
Les hago llegar ésta invitación, pues espero sus comentarios, sugerencias y observaciones para potenciar éste evento.
Saludos,
Fabián Montagno
criptico@mac.com "null
1 comentario
adanvecindad -
Me han preguntado que para cuantas personas es el espacio.
Cuantos pueden caber en el recinto de conferencias.